Término municipal: Manacor. Fincas o caminos cercanos: Hospitalet Vell, Hospitalet Nou. Acceso: Acceso directo desde la carretera, ampliamente señalizado. Tipo de yacimiento: Posible conjunto de edificaciones de uso auxiliar dentro de un recinto cuadrado. Interés: No se conoce ninguna otra edificación de características similares. Proyección: Es un yacimiento «vivo» con sucesivas campañas gracias al impulso del Museo de Manacor
En la tercera zona del poblado de S´Hospitalet Vell encontramos un gran y excepcional edificio rectangular con un paramento externo de bloques ciclópeos perfectamente colocados. No se sabe muy bien la función del mismo, en un principio se creía que era una especie de muralla que después sería compartimentada pero hay más partidarios de que se trataba de un enclave púnico para la metalurgia y que tendría una componente defensivo y de ostentación, donde se produciría el reclutamiento de tropas, los famosos honderos, que serían embarcados en dirección a alguna de las zonas de conflictos del Mediterráneo Occidental.
![]() |
Una vista general del monumento ciclópeo |
La técnica constructiva se trata de bloques poligonales encajados, comparable con sistemas arquitectónicos griegos datables entre los siglos VII y V a.C. Se trata de una técnica extraña dentro de la arquitectura talayótica mallorquina.