Miradas arqueológicas: «Les arrels de Puigpunyent»
Uno de los municipios que tiene un gran patrimonio arqueológico es Puigpunyent, además de la particularidad de lo que vendría[…]
Leer másUno de los municipios que tiene un gran patrimonio arqueológico es Puigpunyent, además de la particularidad de lo que vendría[…]
Leer másEl yacimiento arqueológico en Palma, conocido como cueva naviforme, presenta modificaciones significativas debido a la explotación de la pedrera y la construcción cercana del aeropuerto. A pesar de su estado de destrucción, conserva elementos históricos como un banco lateral, que pudo haber tenido un uso funerario similar a otros yacimientos de la región.
Leer másEl yacimiento de Puig d’en Canals en el Valle de Sóller es un poblado talayótico notable pero ha sufrido daños recientes por urbanismo irresponsable. Pese a sus alteraciones, se han recuperado materiales cruciales que reflejan su importancia histórica. Su futuro es incierto, y la conservación urgente es necesaria.
Leer másTérmino municipal: Valldemossa. Fincas o caminos cercanos: Son Oleza. Acceso: Se accede desde un botador al lado de una torre[…]
Leer másTérmino municipal: Manacor. Fincas o caminos cercanos: Son Peretó. Acceso: libre y gratuito todo el año. Fácil acceso con vehículo. Tipo de yacimiento: Basílica Paleocristiana. Interés: Los restos paleocristianos[…]
Leer más